Elecciones generales de Paraguay de 1954

← 1953 • Bandera de Paraguay • 1958 →
Elecciones generales de 1954
Presidente de la República
Fecha Domingo 11 de julio de 1954
Tipo Presidencial
Período 15 de agosto de 1954 - 15 de agosto de 1958

Demografía electoral
Población 1 492 002
Hab. registrados 250 000
Votantes 239 978
Participación
  
96.00 %
Votos válidos 236 191 (98,42%)
Votos nulos 3 787 (1,58%)

Resultados
Alfredo Stroessner – ANR-PC
Votos 236,191  5.1 %
  
100.00 %

Resultados por departamento
Elecciones generales de Paraguay de 1954
  18   Stroessner


Presidente de la República del Paraguay
Titular
Tomás Romero (de facto)
ANR-PC

Las elecciones generales de Paraguay de 1954 tuvieron lugar el domingo 11 de julio del mencionado año,[1]​ con el objetivo de cubrir la presidencia de la República, entonces ejercida provisionalmente por Tomás Romero Pereira después del golpe de Estado que había tenido lugar el 4 de mayo, derrocando al gobierno de Federico Chaves, presidente elegido el año anterior. Aunque no se conoce el número de votantes registrados, se dio un estimado de 250.000 ciudadanos inscritos, de una población de más de 1.492.000 personas. Las mujeres no tenían derecho a voto.[2]

Paraguay era desde 1947 un estado de partido único, con Asociación Nacional Republicana - Partido Colorado (ANR-PC), como única fuerza política legal. La misma presentó al militar Alfredo Stroessner, que había desempeñado un papel clave en la guerra civil que llevó al coloradismo al poder, como su candidato presidencial. De este modo, la ANR-PC ganó las elecciones sin oposición alguna.[3][4]​ Stroessner juró su cargo el 15 de agosto de 1954, con mandato hasta el 15 de agosto de 1958, para poder terminar el período inconcluso de Chaves.[2]​ Stroessner aplastó rápidamente a sus rivales internos dentro del coloradismo, poniendo fin al período de inestabilidad iniciado con la llegada al poder del partido.

Esta elección fue la primera de los ocho comicios consecutivos que mantendrían a Stroessner y su facción del Partido Colorado en el poder, convirtiendo a su régimen en el período más largo de la historia de Sudamérica en que una sola persona ocuparía la jefatura de estado de un país.

  1. Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume II, p425 ISBN 978-0-19-928358-3
  2. a b Efectuaronse los comicios en Paraguay, Clarín, 12 de julio de 1954
  3. Opposition Parties
  4. Nohlen, p434

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search